RadioAktiva, la nueva radio de ActivaMent, es un programa alternativo, un informativo diferente, un espacio para la diversidad, un altavoz para el colectivo de personas psiquiatrizadas, una forma de luchar contra el malestar psíquico y las causas que lo provocan o lo sostienen, como la discriminación en todas sus formas. Es una manera de darnos voz a las personas que muchas veces nos falta, para levantarla contra la injusticia. Un programa creado, presentado y coordinado por Miguel Dubra, en Radio Farró, la nueva radio comunitaria del Centro Cívico Vil·la Urània.

[vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”” color=”blue”][vc_column_text]

Programa 2 de RàdioAktiva. Dedicado a Andreas Fernández, muerta en contención mecánica en la Unidad de Agudos del HUCA, cuando tenía meningitis. Escucharemos Aitana Fernández, hermana de Andreas, , explicándonos su lucha pra que se haga justicia, y Tomás Corominas, de la Asociación Hierbabuena, los primeros en movilizarse en el Estado por el caso. Participan hoy Laura Sicilia, Hernán Sampietro, Grecia Guzmán, José Luís Maestro y Miguel Dubra.


[vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”” color=”blue”][vc_column_text]

Programa 1 de RadioAktiva. Hoy, primer programa “oficial” de nuestra radio. Colaboran en su realización cuatro compañeras de ActivaMent: Laura Sicilia, Hernán Sampietro, Grecia Guzmán y Miguel Dubra. Conoceremos la asociación y sus líneas estratégicas. Hablamos de la importancia del apoyo mutuo y del activismo en primera persona. También charlamos de L’Altre Festival, escuchamos la música de nuestra compañera Laura Jareño, y alguna sorpresa más…

[vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”” color=”blue”][vc_column_text]

Programa 0 de RadioAktiva, la radio de ActivaMent. Para ayudarnos a dar el primer paso, contamos en la presencia de Raúl Gallegos, uno de los precursores de Radio Farró, la radio comunitaria del Centro Cívico Vil·La Urània. Nos explica cómo nació el proyecto y cuáles son sus objetivos. En el programa, hablamos también del Orgullo Loco y escuchamos la lectura de su manifiesto.


[:]