¿Te gustaría escribir en él?
Acontinuación te presentamos los criterios que usamos, acompañados de ejemplos reales de propuestas que recibimos en ActivaMent. Algunos de los criterios son formales (por ejemplo, la extensión), otros son de pertinencia (tienen que hablar de temas relacionados con la salud mental y hacerlo en primera persona) y otros son gramaticales o lingüísticos.
El Blog cuenta con un equipo de edición que te acompañará en el proceso de redacción/corrección, en caso de ser necesario. Todos los textos que cumplan los criterios se publicarán en el Blog.
Para enviar tus artículos, puedes escribir un correo a blog@activament.org
Los medios de comunicación siquiera enseñan una “cara” del trastorno mental: la de aquellas personas que se encuentran en medio de una crisis o que están institucionalizadas, en situación de dependencia, sin autonomía y que aún no se han podido recuperar.
Esta imagen es distorsionada: la mayoría de las personas que pasamos la experiencia del trastorno mental nos recuperamos. Recuperarseno quiere decir curarse. Muchas tenemos que aprender a convivir con un trastorno crónico, pero podemos hacer una vida plena de alegrías y dificultades como la de cualquier otra persona, lleve o no un diagnóstico.
¿Quieres mostrarle al mundo “la otra cara” del trastorno mental? ¿Quieres que la coiedad cambie la imagen distorsionada que tiene de nosotras?
Sal del armario! Participa en el proyecto Personas como Tu
¿Qué es?
Es un proyecto orientado a difundir una imagen cuidada y precisa de qué es y qué significa vivir o haber vivido un trastorno mental. En Persones com Tu encontrarás historias de vidas reales, hitorias de recuperación y de superación. Es necesario mostrar que salirse adelante es posible y, en realidad, usual.
Basta de vender que el trastorno mental es una condena! Esta es una idea perniciosa que produce miedo, vergüenza y aislamiento, hecho que dificulta la recuperación.
¿Te animas a participar aportando tu historia de vida? Ponte en contacto con nosotras, haznos llegar aquello que tengas por explicarle al mundo. Publicaremos y haremos difusión de tu historia.
¿Como puedes participar?
Envianos un correo electrónico a activament@activament.org, llámanos al 666 89 04 12 o vén a visitarnos personalmente a C/ Rocafort 242, Bis – 3r B – 08039 Barcelona, recogeremos tu historia y la presentaremos al mundo.
Entra y conoce las historias de otras Personas como Tu.
FanAct es un proyecto de contacto social y de promoción de las habilidades creativas.
Es una actividad abierta a todas las personas que quieran participar. Se trata de promover la creación colectiva de una publicación no profesional, editada en equipo. El contenido incluye fotografía, ilustración, collage, pintura, tira cómica, cómic, poesía y cuento.
Nuestra revista es de t’estimo molt!ática social y cada número está dedicado a un tema concreto que se decide de manera comunitaria. Las colaboraciones son libres y propias de cada persona que participa. La decisión de que se incluirá y qué no, se toma por consenso, en reunión. Esta dinámica formenta una relación de igual a igual entre todas las personas que participan, teniendo todas la misma voz y voto.
Metodología:
- Mediante reuniones quincenales se decide y perfila el abordage creativo del tema, se coordina la recogida de material y se consensúa la idoneidad del mismo.
- Decisión en grupo de qué publicar y qué no.
- Maquetación y edición accesible en internet.
- Edición impresa y porterior distribución y difusión.
Este proyecto está dirigido a la población en general independientemente de la edad, condición social y/o estado de salud.
Para participar, escribe primero a fanzine@activament.org o puedes llamar al 619 10 39 37
Con la colaboración de: