El Taller de Comunicación Empática es un proyecto de Contacto Social, de Promoción de la Salud Mental y de Lucha contra el Estigma.

A través de técnicas de la Comunicación No Violenta aprenderemos a identificar aquellas formas de actuar que aumentan el conflicto y la desconexión con nosotros mismos y nuestro entorno y lo más importante, aprenderemos formas de estar presentes de una manera que potencie la armonía y la cooperación permitiendo que se manifieste todo lo positivo que llevamos dentro.

El taller está dirigido tanto a personas con un trastorno mental como a la población en general, promoviendo un tipo de interacción basada en los intereses compartidos y no en las etiquetas, favoreciendo la eliminación del estigma.

Objetivos

* Ofrecer herramientas para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales de las personas que vienen al taller aprendiendo a desarrollar el respeto mutuo, la cooperación y la empatía.

* Promover la eliminación del estigma y el autoestigma que existe hacia las personas con un trastorno mental y que dificulta la recuperación de éstas.

* Conseguir que las personas participantes aprendan nuevas formas de comunicación que les ayuden a la hora de resolver situaciones conflictivas.

Metodología

El Taller está diseñado para ser impartido a lo largo de 12 sesiones; cada una de las cuales será de 2 horas de duración.

Todas las sesiones están divididas en una parte teórica, donde se explicarán diferentes conceptos sobre la Comunicación No Violenta y otra parte práctica, donde se realizarán diferentes tipos de ejercicios y dinámicas que servirán para comprender y profundizar la parte teórica.

Tanto la parte teórica como la práctica se ofrecerán de manera participativa, brindando siempre la posibilidad de debate por parte de todas las personas que participen en el taller, con el objetivo de que el aprendizaje sea colectivo.

Sitio

El taller tendrá lugar en el Centro Cívico Casa Sagnier, C / Brusi, 59-61.

Si estás interesado/a en participar escribe un e-mail a activament@activament.org

Con la colaboración de: