En este apartado podrás encontrar todos los materiales producidos por ActivaMent Catalunya Associació, tanto los elaborados de manera interna, como los realizados por encargo para otras entidades o proyectos.

Materiales para los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) de Salud Mental en Primera Persona

Los materiales que encontrarás a continuación fueron elaborados por ActivaMent Catalunya Associació para el proyecto Activa’t per la Salut Mentalde la Federació Salut Mental Catalunya, la Generalitat de Catalunya i la Federació Veus :

Guía para los GAM

La Guía para los Grupos de Ayuda Mutua de Salud Mental en Primera Persona, es una herramienta básica para la constitución y moderación de GAM. Un recurso para entidades, movimientos sociales o colectivos que quieran iniciar o fortalecer un GAM orientado a personas con sufrimiento psicológico y/o diversidad mental. Es un material que recopila los aprendizajes acumulados durante años por la entidad trabajando en GAM y formando personas moderadoras.

Herramiento para la Autoreflexión

La Herramienta para la Autoreflexión de los Grupos de Ayuda Mutua (en catalán), es un material diseñado para promover procesos de reflexión grupal y de autovaloración, orientados a fortalecer el funcionamiento del grupo y la calidad de las relaciones de ayuda mutua. Permite que cada GAM pueda hacer un seguimiento de su evolución de acuerdo a unos principios básicos y a los beneficios que nos aporta participar. Una herramienta que surge de la revisión bibliográfica, la investigación participativa con 10 grupos de discusión y distintos procedimientos de validación.

Documento Guía para la Constitución y Gestión de Grupos de Ayuda Mutua en Salud Mental

El presente material fue elaborado con la intención de compartir nuestra experiencia, presentando nuestros aprendizajes, esperando que pueda servir a otros grupos o entidades que quieran iniciar su propio camino llevando a cabo un Grupo de Ayuda Mutua en Salud Mental.

Guía para los Equipos de Acompañamiento en Salud Mental

La Guía para los Equipos de Acompañamiento (en catalán), presenta una primera sistematización de los aprendizajes hechos por ActivaMent organizando redes autogestionadas de soporte para momentos de crisis o necesidad. Desde nuestros inicios el acompañamiento ha sido un proyecto pilar de la entidad, implementado para apoyarnos entre las personas que pasamos o hemos pasado por una experiencia de sufrimiento psicológico o diversidad mental.

Hemos elaborado el presente material con la intención de compartir nuestra experiencia y presentar nuestros aprendizajes, deseando que esto pueda ayudar a otros grupos o entidades que quieran iniciar su propio camino llevando adelante una red autogestionada de acompañamiento.

Así, nos complace presentaros aquí nuestra Guía para los Equipos de Acompañamiento (en catalán): un material didáctico breve con nuestros aprendizajes y elaborado con la sistematización de la experiencia colectiva.

Materiales del Manual para la Recuperación y Autogestión del Bienestar

Los materiales que encontrarás a continuación fueron elaborados por ActivaMent Catalunya Associació para el proyecto Activa’t per la Salut Mental de la Federació Salut Mental Catalunya, la Generalitat de Catalunya i la Federació Veus :

Manual

El Manual para la Recuperación y Autogestión del Bienestar (en catalán, disponible en castellano en su versión de lectura fácil), es una herramienta práctica, un recurso diseñado para ayudarnos a tener una mejor salud mental y más satisfacción en la propia vida.

és una eina pràctica, un recurs dissenyat per ajudar-nos a tenir una millor salut mental i més satisfacció amb la pròpia vida. Ens ofereix informació, orientació i tota una sèrie d’estratègies que es poden fer servir per elaborar un propi pla personalitzat per a fer front al patiment psicològic que de vegades (o sovint) hem de travessar a la nostra vida i per portar endavant un procés de recuperació, al nostre propi ritme i d’acord a les pròpies preferències.

Una característica distintiva és que està elaborat per afavorir l’autodeterminació i el respecte per les nostres preferències. El manual ens presenta estratègies que altres persones amb experiències de patiment psicològic han fet servir per recuperar-se. Ha estat elaborat a través d’un procés participatiu del que han format part més de 300 persones.

Cuaderno de Trabajo Personal

El Cuaderno de Trabajo Personal: mapeando mi bienestar, es una herramienta práctica que nos facilita la identificación, organización y gestión de las estrategias y recursos que las personas tenemos a nuestro alcance para elaborar nuestro propio plan personalizado de recuperación y bienestar.

Está pensado para favorecer la autodeterminación y promover la corresponsabilización en la mejora de nuestra vida. El cuaderno no nos dice lo que debemos hacer o no debemos hacer, sinó que nos orienta para encontrar y sacar partido de los recursos de los que disponemos. Cada una de nosotras usaremos aquellas herramientas de acuerdo a nuestras propias necesidades.

Documentos de la búsqueda previa, realizada para la elaboración de estos materiales (en catalán):

Guía de Derechos en Salud Mental

La Guía de Derechos en Salud Mental, es un instrumento de consulta sobre la ciudadanía y los derechos en el ámbito de la salud mental. Partiendo de la realidad de nuestro territorio, busca facilitar el ejercicio de nustros derechos. El documento se dirige a todas las personas implicadas en los procesos de recuperación y al público en general, ya que la salud mental nos implica de una manera cotidiana.

Se estructura alrededor de los artículos de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad e incluye testimonios relevantes de personas afectadas, profesionales y familiares que reflejan el estado de los diferentes derechos en nuestro territorio. Además, indica maneras de ejercer cada uno de los derechos en cuestión e incorpora un apartado de recursos con asociaciones de interés y documentos de utilidad.

Un material elaborado por ActivaMent Catalunya Associació, en colaboración con la Universidad de Barcelona, para la Federació Veus. Gracias al soporte del Ayuntamiento de Barcelona, el Departament de Salut, el Departament de Treball, Afers Socials i Família de la Generalitat de Catalunya, el programa Horitzó 2020 de la Comisión Europea y la Fundación Grifols.

Dosier para la formación del Equipo de Sensibilización

Compartimos con vosotros nuestro Dosier para la Formación del Equipo de Sensibilización (en catalán). Un material que nos ayuda a orientarnos sobre como elaborar nuestra historia de vida y experiencia personal, en función del tema que abordaremos y/o del colectivo a sensibilizar al que nos dirigimos.

También tenéis a vuestra disposición el Material Didáctico (diapositivas, en catalán) correspondientes para la formación del propio equipo.

El presente material forma parte del proyecto Formación y Sensibilización a profesionales de Salud Mental desde la Primera Persona, desenvolupado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.

Logo Ajuntament de Barcelona

Materiales para la formación y sensibilización a profesionales de salud mental

Compartimos con vosotros estos materiales diseñados para la implementación de talleres de formación y sensibilización en primera persona para profesionales que trabajan en el ámbito de la salud mental. Su valor añadido radica en la introducción de la mirada de las personas usuarias de los servicios en la capacitación de los qeuipos profesionales que nos atienden y acompañan.

Los talleres están pensados para los servicios que busquen realizar un cambio de mirada o reforzar un proceso ya iniciado para orientarse desde el modelo de recuperación y la atención basada en derechos. El material también está elaborado para que las entidades y colectivos de salud mental en primera persona dispongan de una herramienta adicional para implementar talleres, seminarios y charlas orientadas a profesionales y futuros profesionales, fuera del contexto de los servicios y las instituciones de salud mental.

El presente material forma parte del proyecto Formación y Sensibilización a profesionales de Salud Mental desde la Primera Persona, desenvolupado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.

Logo Ajuntament de Barcelona
Material Didáctico (diapositivas) correspondiente, para los 4 Modulos (en catalán):

Plan de Participación y Voluntariado

Una herramienta básica para promover  que los socios y socias se impliquen en la gestión y el funcionamiento de la asociación y para poder incorporar en nuestros equipos a otras personas que quieran colaborar con ActivaMent. La intención de crear este plan es la de dar a conocer los valores de la asociación y los de el voluntariado en sí mismo, como acción transformadora dentro de la ciudad.

Para la elaboración del Plan de Participación y Voluntariado (en catalán), se ha realizado un proceso consultivo entre todos los miembros de la asociación, que ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.

Logo Ajuntament de Barcelona