La No discriminación: el caso de un grup de WhatsApp.
Hace poco le comentaba a una persona de ActivaMent que no he tenido problemas de discriminación en ningún ámbito de mi vida social y si lo ha habido, pues no me he dado cuenta.
Hace poco le comentaba a una persona de ActivaMent que no he tenido problemas de discriminación en ningún ámbito de mi vida social y si lo ha habido, pues no me he dado cuenta.
Hablar de estigma en la salud mental es hoy tan acertado y problemático que no nos deja ver la raíz del problema.
En el circo de la vida se sale a la pista cada dia: toca reír, llorar, ser reconocido, imputado, preso o exiliado. En el circo de la vida se prospera y se cae en picado, no hace falta comprar entrada, todos somos actores y nos viene dado.
Según lo veo yo, la lucha contra el estigma lleva más de dos mil años de desventaja. Me explicaré: La historia se remonta a la aparición de la escritura, hará unos cinco mil trescientos años, pero la historia del cristianismo empieza con Jesucristo, supuestamente el año cero de la historia moderna.
Estoy filosofando conmigo misma sobre la forma en que la publicidad, muchos profesionales de la salud mental y escritores de libros de auto-ayuda, nos aleccionan sobre la forma correcta y rápida de conseguir la felicidad absoluta.
Me gusta la gente que va de cara, la gente que lucha por sus ideales, por aquello que cree justo, porqué hoy en día queda poca gente así.
Desde muy pequeña a mí me criaron en un mundo de fantasía, irreal, como si fuera una princesita, dijéramos que entre algodones, también exigiéndome mucho, no dejándome ser una niña normal y corriente;...
Es curiosa la falta de definición de la esquizofrenia. Hasta el siglo XIX no aparece este nombre como un trastorno.
La realidad es que las personas tenemos una enorme diversidad de experiencias psicológicas, miedos, alegrías, tristezas, sueños, amores, odios, etc. y son indiscutiblemente nuestra realidad personal.
Aunque nos parezca que esto de no trabajar es un chollo para muchos de nosotros, se nos hace un mundo a la hora de decírselo, aunque sea al familiar más cercano.