Serenidad ante el confinamiento
Tras unas semanas del cumplimiento del estado de alarma me gustaría compartir con vosotros mis vivencias de estos días.
Tras unas semanas del cumplimiento del estado de alarma me gustaría compartir con vosotros mis vivencias de estos días.
Cuando toda esta situación de excepcionalidad acabe… Después de unos días, semanas e incluso meses toda la experiencia traumática que hemos vivido, al menos la mayoría de la población necesitará respuestas y ayudas.
He tenido muchas pesadillas a lo largo de mi vida. Dos de ellas fueron estando despierta. Fueron dos pesadillas que duraron meses
Creo que cuando hablamos de falsos positivos tan sólo personas entendidas y los activistas en salud mental contra el estigma sabemos a qué nos referimos.
El sentimiento de culpa es muy amplio. Por ello escribo de la culpa desde mí misma, pero también desde los diferentes contextos en que la he sentido y sigo sintiéndola.
Recuerdo, desde que tengo consciencia de mí mismo, algo más que detalles. No fui a ninguna guardería, y hasta los 4 o 5 años de edad no entré a lo que entonces llamaban “Parvulario”.
El dolor se transformó en trauma. El trauma se hizo visible a través de unos síntomas y los síntomas anunciaron un trastorno mental.
Estrenamos año, el 2019... miraba de recopilar en pocas líneas, qué es para mí el GAM, qué me aporta y qué puedo aportar yo al Grupo de Ayuda Mutua.
En el circo de la vida se sale a la pista cada dia: toca reír, llorar, ser reconocido, imputado, preso o exiliado. En el circo de la vida se prospera y se cae en picado, no hace falta comprar entrada, todos somos actores y nos viene dado.
A veces me pregunto si no me estaré exponiendo en exceso ante la sociedad, en general, y en mi contexto social más cercano.