Romper dinámicas familiares
Como ya conté en un artículo anterior, yo sufrí abusos sexuales intrafamiliares y maltrato psicológico en la infancia. Recuerdo el sentimiento de desamparo, de tristeza infinita, de soledad, de indefensión.
Como ya conté en un artículo anterior, yo sufrí abusos sexuales intrafamiliares y maltrato psicológico en la infancia. Recuerdo el sentimiento de desamparo, de tristeza infinita, de soledad, de indefensión.
De pequeña sufrí abusos sexuales por parte de un familiar. En este artículo hablaré de una pesada lápida llamada silencio.
Del temor a quedarme sola, a la soledad, inclusive venía a mí la idea de acabar encerrada en el psiquiátrico de por vida.
Se han publicado muchos artículos sobre lo que supone para nosotros el trastorno mental, ese compañero perpetuo. Sobre lo que ha significado en el pasado, lo que nos condiciona en el presente y la inseguridad que nos provoca al pensar en el futuro.
No quiero que se malinterprete lo que voy a decir en este artículo. Creo que la familia es en muchos casos el único soporte que tenemos las personas con problemas de salud mental. Y que sin ella la vida sería mucho más dura.
El trauma tuvo lugar a principios de los '80, en tiempos convulsos para el país. Yo tenía 9 o 10 años, no recuerdo exactamente.
Me llamo Rosa, soy madre y vivo con un diagnóstico de trastorno bipolar. Quería compartir con vosotros/as mi experiencia.
Se habla mucho del estigma social y del autoestigma, de cómo la sociedad discrimina a las personas que tenemos un trastorno mental y de las propias barreras, las que uno mismo se crea.