Cuidar sin atar. Experiencias internacionales de atención a la salud mental libres de contención mecánica
Póster presentado en el congreso: Siglo XXI: La Salud Mental es un Derecho. Hacia una Salud Mental con Derechos. Tudela, 17 de enero de 2020.
Póster presentado en el congreso: Siglo XXI: La Salud Mental es un Derecho. Hacia una Salud Mental con Derechos. Tudela, 17 de enero de 2020.
O de los Estados en plural. Desde que Pinnel, en el siglo XIX hizo la primera clasificación de personas con trastorno mental, ha llovido mucho.
La Coalición ActivaMent - Hierbabuena – En Primera Persona hemos presentado un Informe sobre la situación de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad Psicosocial en España.
El programa Ara i Aquí que ha realizado La 1 de TVE el pasado viernes ha quedado en la memoria de quienes han tenido el disgusto de verlo como un modelo de estigmatización y vulneración de derechos.
Según lo veo yo, la lucha contra el estigma lleva más de dos mil años de desventaja. Me explicaré: La historia se remonta a la aparición de la escritura, hará unos cinco mil trescientos años, pero la historia del cristianismo empieza con Jesucristo, supuestamente el año cero de la historia moderna.
Aun con la emoción viva, que es escurridiza a las palabras, quisiera compartir con quienes no estuvieron allí, en la gran fiesta que fue el primer orgullo loco de Catalunya, cómo lo he sentido yo.
No me meteré con el mensaje del anuncio de Campofrío ni el concepto de “amodio”, que confiemos no se popularice en el país.
Hoy siento la necesidad de hablar de la contención mecánica que sufrí en el hospital psiquiátrico. Recuerdo que fue por no querer tomarme una pastilla.
Voy a hablaros de lo que después de la Segunda Guerra Mundial se conocería como Aktion t4. Nos atribuyen violencia sin fin. Y aquí quién sufre violencia y malos tratos somos nosotros.
Esta semana ha tenido lugar en Granada el 1r Encuentro de Entidades de Salud Mental en 1ª Persona del Estado Español.