Retales de mi recuperación
Tengo cincuenta y un años ya, llevo más de media vida luchando o intentado superarme día a día.
Tengo cincuenta y un años ya, llevo más de media vida luchando o intentado superarme día a día.
Lo onírico, soterrado, surrealista, imposible: oscuridad y luz en carne viva, el inconsciente desnudo, lo que yace dentro de cada persona.
¿Culpables, de qué? Se arremete contra nosotros, se nos quita la decisión, la voluntad. Se nos enquista dentro el parecer de otros.
Desgranando, uno a uno, mis sentimientos hacia la gente que me acompaña y disloca todo entramado, que está allí, que se hace notar y que se hace notoria es cuando adivino la lucha que nos une contra el estigma en salud mental.
Desde un discurso biomédico, interiorizado por mí muy adentro, sin culpar a nadie, me he visto muchos años adherida sólo al tratamiento médico y psiquiátrico, a “aceptar mi enfermedad”, a mirarme a mí misma como una enferma.
Hablaba con una persona que tiene trastorno de ansiedad y me decía que encontraba una incomprensión enorme hacia su problema. Como si lo que el padecía no fuera nada.
Nos complace presentaros nuestro nuevo Plan de Participación y Voluntariado, una herramienta básica para promover que los socios y las socias se impliquen en la gestión y el funcionamiento de la asociación.
Esta semana ha tenido lugar en Granada el 1r Encuentro de Entidades de Salud Mental en 1ª Persona del Estado Español.
Este sábado estamos invitados a participar junto a Radio Nikosia, Emilia, Saräu y Aixec del programa en vivo para la Fiesta de la Mercè, en el stand de Torre Jussana, en Plaza Cataluña.
Cada una de nuestras identidades está formada por multitud de referencias, por un sentimiento de pertenencia a distintos grupos, por un resumen de nuestros gustos y capacidades, entre otros factores.