Taller de Expresión Expresionista (presencial)
El miércoles 30 de junio iniciamos un taller de arte, teórico y práctico, de la mano de Cris Mendezca. Una actividad presencial, de tres sesiones de dos horas y gratuita. ¡Plazas limitadas!
El miércoles 30 de junio iniciamos un taller de arte, teórico y práctico, de la mano de Cris Mendezca. Una actividad presencial, de tres sesiones de dos horas y gratuita. ¡Plazas limitadas!
El viernes 21 de mayo, a las 12:00 h, visitaremos "Material sensible", una exposición en la cual nueve personas que han sufrido abusos sexuales en la infancia utilizan la fotografía para compartir su experiencia. Una actividad gratuita y abierta. ¡Os esperamos!
El taller de dibujo artístico-creativo-emocional se realiza todos los viernes de 16:00 h a 17: 00 h, en formato virtual. Es una actividad organizada por ActivaMent Vallès Occidental, gratuita, abierta, participativa y muy recomendable para nuestro estado emocional de bienestar y salud mental.
Creo que cuando hablamos de falsos positivos tan sólo personas entendidas y los activistas en salud mental contra el estigma sabemos a qué nos referimos.
Desgranando, uno a uno, mis sentimientos hacia la gente que me acompaña y disloca todo entramado, que está allí, que se hace notar y que se hace notoria es cuando adivino la lucha que nos une contra el estigma en salud mental.
El pasado 25 de mayo tuvo lugar la inauguración de la exposición A flor de papel: Luces y sombras, en Can Castells Centre d'Art, de Sant Boi de Llobregat.
El pasado viernes 12 de mayo, en el Auditori Parc Sant Joan de Déu, dentro de la Jornada Torrents d'Art, explicamos el proyecto La Mirada de l'Altre, donde colaboramos junto al CSMA de Cerdanyola.
Soy Montse, de la delegación Garraf–Penedès de ActivaMent. Desde principios de febrero, hacemos un Taller de Clown, con la profesora Vane RiSe. Os explico una historia personal donde me tengo que poner “una máscara”.
La Comisión de Salud Mental del Berguedà ha organizado la 3ª Edición del proyecto Parejas Artísticas. La Televisión del Berguedà le ha dedicado un reportaje al proyecto, del que participa nuestra Vocal Territorial, Carme Pons.
Escribir para entendernos. Escribir para darnos forma. Escribir para compartir. Estas son las razones por las que personas y grupos escriben. Y más en épocas de crisis.