Como entidad de salud mental en primera persona y asociación antifascista, que promueve y defiende el ejercicio pleno de nuestros derechos humanos y libertades fundamentales, y que trabaja en pro de la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, declaramos lo siguiente:

  1. Denunciamos la violación flagrante del derecho internacional humanitario de parte del gobierno de Israel. Su afán expansionista y colonialista ha mostrado un enorme desprecio por la vida ajena, asesinando indiscriminada y masivamente a la población civil palestina, además de destruir infraestructuras esenciales para el resguardo y la preservación de la vida de civiles. A esto se ha sumado un nuevo bloqueo que hace inviable la satisfacción de necesidades básicas y, por ende, la sobrevivencia de los/las habitantes de la franja de Gaza. En la actualidad las victimas palestinas del conflicto se cuentan por miles (más de 7000 civiles fallecidos, de los cuales alrededor de 3000 son niñxs, además de 15.000 personas heridas y más de 120.000 personas desplazadas).
  2. Denunciamos que el genocidio del pueblo palestino es sostenido por los intereses geopolíticos de 3 potencias: Francia, EE.UU y Gran Bretaña, los cuales, como miembros permanentes y con derecho veto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, organismo encargado de la preservación de la paz, han bloqueado las propuestas en relación con a) El cese inmediato de las hostilidades en el territorio (así como el cese de la violencia contra la población civil); b) La revocación de la evacuación ordenada por Israel del norte de Gaza; c) La realización de pausas humanitarias para proveer ayudas a la población civil, así como el establecimiento de corredores humanitarios que puedan garantizar mínimamente el desplazamiento de la población Palestina desde zonas que están siendo ocupadas por el ejército Israelí.
  3. Condenamos la complicidad del bloque hegemónico occidental, liderado por EE.UU, Gran Bretaña y la Unión Europea, en la violación de derechos humanos que viene sufriendo el pueblo palestino desde hace más de 70 años, truncando en cada generación el pleno ejercicio del derecho a la vida y el territorio, generando una narrativa sesgada en torno a las demandas del pueblo palestino para ejercer su derecho inalienable a la libre autodeterminación, la independencia nacional y la soberanía (derechos reafirmados en la Asamblea General de Naciones Unidas, 1974).
  4. Condenamos también los crímenes contra la población civil y, específicamente, la masacre de mujeres y niños/niñas, que están siendo utilizados como recurso y estrategia de guerra.
  5. Finalmente, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad al pueblo palestino y reafirmamos el derecho a la soberanía y libre autodeterminación de los pueblos.

Elaborado por Viviana Carmona

Aprobado con enmiendas en asamblea del 26/10/2023

Comentarios: