Desde ActivaMent os invitamos a participar en el Taller: “La ética de la cura en la salud mental con perspectiva de género”, una formación facilitada por Alexandra Membrive.

Gilligan acuñó el término “Ética de la cura” definiéndola: “Como ética fundamentada en la voz y las relaciones, en la importancia que todo el mundo tenga voz, sea escuchado con atención –por derecho propio y según sus propios términos– y escuchado con respeto. Una ética de la cura dirige nuestra atención a la necesidad de respuesta en las relaciones –prestar atención, escuchar, responder– y a los costes de perder la conexión con uno/a mismo/a o con otras personas.” (Webteam, 2011).

De este modo, este taller se adentra en la importancia de la cura colectiva e individual desde la ética –dentro del contexto de la salud mental– con la participación activa de la voz experta en primera persona y el acompañamiento sensitivo de la ciudadanía y profesionales.

El taller se realizará el miércoles 18 de mayo y el jueves 19 de mayo de 18:00 a 19:30 de forma online.

La actividad es gratuita y abierta a todas las personas que quieran asistir.

¡Reserva tu plaza! Si quieres participar, escribe a activament@activament.org

¡Te esperamos!

Fuente: Webteam (2011). Carol Gilligan Interview on June 21st, 2011. Ethics of Care. https://ethicsofcare.org/carol-gilligan/

Comentarios: