El 27 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el Edificio del conocimiento del Hospital de Granollers una Jornada sobre contenciones mecánicas, organizada por la comisión antiestigma de la ciudad, donde ActivaMent Granollers representa a la 1ª persona.
Os adjuntamos el enlace al vídeo que nuestro compañero Oscar Eleano grabó y editó: https://www.youtube.com/watch?v=nGvcogamR_c
El orden de aparición de las exposiciones es la siguiente:
Presentación del acto:
- Isabel Alcalde, coordinadora de la Mesa de Salud Mental y Adicciones de Granollers y comarca
- Marta Jover, socia de ActivaMent Granollers
- Alba Barnusell, alcaldesa de Granollers
Vídeos:
- Banner Campaña Contenciones 0. Colectivo lo común (2018) (1:20)
- Playground-Testimoni Edgar (2018) (4:55)
- Eso no se pregunta Telemadrid (2019) Testimonios contenciones (2:46)
Dos testigos presenciales sobre la experiencia de haber sido objeto de contención mecánica.
Derechos en salud mental:
Beatriz Pérez, Vocal de Investigación en ActivaMente; becaria FPU en el departamento de Psicología Social (UAB); miembro de los grupos de investigación Lis y Des-Sujetando (UAB).
¿Cuál es la realidad sobre contenciones en Granollers?
Belén Gías, Jefa de área de Salud Mental de Granollers y coordinadora de la unidad de agudos y de recuperación en salud mental.
Casos prácticos:
- Safewards.
Blas Blánquez, supervisor de enfermería de Benito Menni CASM y referente de la implementación del programa Safewards en la institución. - Contención cero.
Jesús Portos Villar, enfermero especialista en salud mental y supervisor de las unidades de agudos, subagudos HdD de Salud Mental del Parque Sanitario Sant Joan de Déu (Sant Boi de Llobregat). - Diálogo abierto.
Jordi Marfà, psiquiatra, psicoanalista y terapeuta grupal; coordinador CSMA 2 (Badalona).

