Ya puedes acceder al curso “Introducción a los Derechos de Ciudadanía en Salud Mental“, una formación online, gratuita, abierta y accesible, basada en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), de Naciones Unidas.
Una formación introductoria orientada tanto a personas usuarias y activistas, como a profesionales de los servicios o al público interesado en conocer el marco jurídico de derechos humanos que protege a las personas de nuestro colectivo. El curso busca favorecer la reflexión sobre la importancia del reconocimiento y el respeto de los derechos humanos para las personas con discapacidad psicosocial (trastorno mental), para promover nuestra inclusión en la comunidad y el pleno ejercicio de nuestra ciudadanía. Asimismo, da respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué derechos tenemos las personas con discapacidad psicosocial?
- ¿Qué derechos aún se nos vulneran?
- ¿Cuál es la situación actual en España?
- ¿Qué cambios se están promoviendo y qué otros quedan por hacer?
La formación está diseñada para que sea autoformativa y la puedas iniciar e ir realizando a tu ritmo y cuando lo desees. Requiere unas tres horas aproximadas de dedicación.
El curso incluye material audiovisual, lecturas, historias de vida y ejercicios de reflexión online, sobre:
- El modelo Social – Relacional de la discapacidad
- Las barreras psicosociales y la discapacidad psicosocial
- El Ciclo de Vulneración de Derechos y sus efectos
- Las barreras psicosociales desde una perspectiva interseccional de género
- La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los cambios legislativos.
El curso forma parte del Programa de Promoción de la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el Ámbito de la Salud Mental de ActivaMent y ha sido desarrollado con el apoyo del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, del Ayuntamiento de Barcelona.