¿Qué mejor para pasar el confinamiento que una buena lectura? Ya está aquí nuestro tercer libro electrónico, con los textos ganadores del III Concurso de Relatos Breves de ActivaMent. Un concurso organizado cada año por el Área de Arte y Cultura de nuestra entidad.

En esta ocasión, la temática elegida fue un tema que nos afecta a todas: la vivienda. Y lo hicimos bajo el tema: “Salud Mental: Hogares y utopías“. Nuevas maneras de repensar cómo vivimos. El alto precio de las viviendas, la gentrificación de las ciudades y los desahucios son un hecho, por eso invitamos a soñar futuros posibles: ciudades o viviendas imaginadas, formas de vida comunitarias o proyectos sostenibles…

Este 2019, las escritoras y relatos finalistas han sido:

* Laia Oliva Pérez, por su relato: “Harmonia”.
* Ana de Lacalle Fernández, por su relato: “La utopía se determina como distópica”.
* Carlos Vargas Drechsler, por su relato: “Última planta: Un hogar problemático”.
* Alexandre Lacambra Boada, por su relato: “Xip de psiquiatria”.
* Ramona Sáez Belmonte, por su relato: “Depressió, companya de vida”.

Y el primer premio al relato ganador por su creatividad, adecuación con las bases del concurso, dominio de herramientas de la narrativa y coherencia con el tema, para:

* Evaristo Roldán Montes, por su relato: “La Deseada madriguera”

Podéis descargaros el libro en formato e-Pub (libro electrónico): Relatos Breves, Ganadores del III Concurso.

Y también en formato PDF, (para imprimir): Relatos Breves, Ganadores del III Concurso.

[metaslider id=”26060″]

El Jurado del Concurso este año estuvo formado por: Alfonso Gálvez, Júlia Badal, José Manuel Vara, Daniel Ruiz-Trillo y Cristina Martín (Princesa Inca).

La entrega de premios se hizo gracias a la colaboración de la Biblioteca Bon Pastor, de Barcelona. En la ceremonia, disfrutamos de la música de Laura Jareño y José Jareño, las poesías de Susanna Minguell y el recital poético-musical de Vara y el Mal Karma.

Una actividad del Área de Arte y Cultura de ActivaMent, coordinada por Cristina Méndez y Marta Delgadillo. Maquetación del libro Cristina Méndez, ilustraciones a cargo de Cristina Méndez y Cristina Aguiar. Prólogo de Marta Delgadillo.

Comentarios: