Cartell IV Concurs Literari

Ya está abierta la convocatoria para participar en el IV Concurso de Relatos Breves de ActivaMent. En esta edición de 2020, la temática elegida es: “Reclusión y Puntos de Fuga”. Las propuestas deben girar en torno a nuevas formas de apaciguar situaciones de aislamiento. Unos ‘puntos de fuga’, metafóricos, que nos han ayudado o ayudan a superar la pandemia y otros encierres o situaciones de aislamientos vividas.

La crisis de la COVID-19 ha marcado un cambio de perspectiva en el ámbito mundial. De alguna manera todas nos hemos visto afectadas. La pandemia, aparte de haberse llevado muchas personas, ha desencadenado una situación de alarma que hemos tenido que combatir y donde nos hemos visto recluidas.

Ahora bien, ¿qué ha supuesto esta reclusión involuntaria? ¿Dónde comienza la solidaridad con las personas susceptibles a contraer el virus y dónde termina el estado de control, permitido por todas nosotras? ¿Qué fue de la libertad individual cuando ésta debe verse encerrada en el mismo domicilio?

Cuando esta reclusión se perpetua a lo largo de los meses, la salud se ve afectada en una situación en la que todos los días se parecen al anterior. Atrapados en el tiempo, como en aquel icónico film “El día de la marmota“, nos encontramos que teníamos que generar nuevas estrategias para superar el trance. Los puntos de fuga son un aliento que permite resistir y no dejarse aplastar por las cuatro paredes que nos rodean.

Mientras que para unos merma su libertad, algunas especies silvestres se apoderaron de las ciudades. Osos, jabalíes o corzos han campado por los centros de las ciudades. Mientras la humanidad se recluyó en casa, la naturaleza había recuperado el espacio. En lugar de vehículos, ruido y contaminación algunos animales han vivido una nueva armonía.

Cuéntanos cómo has escapado de esta reclusión involuntaria, de este cierre en ti misma o en tu casa. O quizás es ahora, con el retorno progresivo del núcleo urbano tal como lo hemos vivido siempre que, como una ardilla desorientada que se adueñó alegremente por los núcleos urbanos, debe volver a su ‘normalidad’.

Anímate y envíanos tu relato (o tus dudas), escribiendo a artivisme@activament.org. Recibiremos los relatos hasta el 27 de septiembre a la medianoche. La participación en el concurso está abierta a todas las personas que quieran participar. Este proyecto está dirigido a la población en general independientemente de la edad, la condición social y/o el estado de salud.

Descárgate las bases del concurso aquí: IV Concurso de Relatos Breves.

En octubre se hará la entrega de diplomas a los cinco relatos finalistas, con un evento que incluirá un recital poético-musical.

El Concurso de Relatos Breves es un proyecto del Área de Arte y Cultura de ActivaMent.

Comentarios: