Los días 13 y 14 de octubre hemos empezado a implementar el proyecto “Abrimos puertas: formación en primera persona para implementar una UHP de puertas abiertas“. Un proyecto de sensibilización orientado a profesionales sanitarios de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (HUGTIP).
Se trata de una formación de cuatro módulos, donde se abordan temas como el estigma como barrera psicosocial para la recuperación, el efecto identitario de los diagnósticos psiquiátricos, el rol de enfermo, los prejuicios más habituales en el ámbito sanitario y sus efectos en la vulneración de Derechos Humanos, etc.
Una característica distintiva de la formación es que se ofrece en Primera Persona; es decir, es una capacitación dada por las propias personas con la experiencia del trastorno mental, que hemos vivido una hospitalización psiquiátrica. La importancia de esta inversión de roles radica en que permite aprender tanto de los conceptos que se reciben como de las experiencias compartidas que se viven. En este sentido, combina tanto el aprendizaje conceptual como la experiencia vivencial.
El HUGTIP, hasta el confinamiento y las restricciones por la pandemia del Covid-19, había comenzado a desarrollar un proyecto piloto orientado a la implementación de una UHP de Puertas Abiertas, con el modelo SafeWards y con Apoyo entre Iguales. A pesar de los circunstancias actuales, continúan trabajando para implementar un modelo de atención basado en derechos humanos.
Esta actividad se realiza gracias al apoyo de Obertament, asociación catalana de lucha contra la discriminación por motivos de salud mental.