Desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2021, nuestra entidad es socia del proyecto Highway to Mental Health, una alianza estratégica que tiene como objetivo aumentar la capacidad de las organizaciones y los trabajadores juveniles en el campo de la salud mental para trabajar por el desarrollo de la Resiliencia Emocional en los jóvenes.

ActivaMent se ha asociado con otras tres organizaciones de Europa: Hugarafl de Islandia, MinteForte de Rumania y Progres de Polonia, las tres organizaciones con una amplia y rica experiencia en el campo de la salud mental, para desarrollar recursos educativos innovadores para promover la salud mental de los personas jóvenes abordando el tema de la Resiliencia Emocional a través del aprendizaje no formal y experiencial.

Financiado por la Comisión Europea, a través del Programa Erasmus+, el proyecto se financia a través de la Agencia Nacional de Islandia (RANNIS) bajo KA2, Alianzas Estratégicas, con el número 2019-2-IS01-KA205-051181.

A través de este proyecto, en cooperación con los expertos de las cuatro organizaciones, crearemos dos productos innovadores, un manual y una plataforma de aprendizaje online para la promoción de la salud mental, que pueden ser utilizados directamente por los trabajadores juveniles en sus comunidades, con su gente, centrado en el tema de la Resiliencia Emocional.

Estos contendrán métodos, herramientas y actividades que cualquier trabajador juvenil puede llevar a cabo fácilmente. Estas herramientas educativas serán creadas para que puedan ser utilizadas en diversos entornos y con un ajuste y recursos mínimos.

Lo que entendemos por trabajador juvenil es toda persona que trabaje directamente con jóvenes entre las edades de 17-30 años, ya sean pares, voluntarios, maestros, formadores, mentores, entrenadores, educadores, líderes juveniles y por qué no, incluso los familiares, independientemente de su experiencia o educación. Si te ves en esta descripción, este proyecto es para ti. Si conoces a alguien que encaja en él, envíale este artículo, que lo valorará.

Otra forma en la que el proyecto busca lograr sus objetivos es a través de un proceso de capacitación de tres fases, en el que 24 trabajadores juveniles de los cuatro países pasarán primero por dos capacitaciones, donde se compartirán y desarrollarán sus competencias para trabajar con métodos no formales en el campo de la salud mental. Después de eso, se implementará un Encuentro Juvenil en la que compartirán y pondrán en práctica lo que han aprendido, creando una experiencia basada en el modelo de Resiliencia Emocional en la que han entrenado, orientada a 24 jóvenes provenientes de sus comunidades.

Entre los resultados de este proyecto, están:

* 24 trabajadores juveniles serán capacitados para adquirir competencias profesionales para trabajar con jóvenes a través de métodos no formales en salud mental.
* 200 trabajadores juveniles de los cuatro países participarán en los eventos multiplicadores realizados en este proyecto.
* 24 jóvenes participarán en un encuentro juvenil y obtendrán competencias de resiliencia emocional y salud mental que les ofrecerán una vida más estable, activa, socialmente comprometida y empoderada.
* Un manual de Resiliencia Emocional que contiene métodos, actividades y herramientas no formales para desarrollar y mejorar las competencias de salud mental en los jóvenes.
* Una plataforma de aprendizaje interactiva que ofrecerá a los jóvenes trabajadores y jóvenes un espacio para aprender sobre los temas de resiliencia emocional y compartir recursos relevantes de salud mental.
* Más de 100 jóvenes trabajadores alcanzados a través de eventos de difusión con quienes compartiremos los resultados de nuestro trabajo directamente.

Te invitamos a conectarte con el proyecto a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, y mantente atento a más actualizaciones y noticias.

Para obtener más información sobre el proyecto, puedes contactarnos escribiendo a: activament@activament.org.

Comentarios: