En diciembre de 2019 finalizamos la ejecución del proyecto de lucha contra el estigma orientado a profesionales de Atención Primaria, premiado por Obertament. Es una iniciativa que surge de la sinergia de las entidades que forman parte de la comisión del Plan Local Antiestigma, adscrita a la Mesa de Salud Mental y Adiciones de Granollers. Concretamente, han colaborado conjuntamente CatSalut-Vallés Oriental y ActivaMent Granollers, con el apoyo de ActivaMent Catalunya Asociación y del resto de entidades de la Mesa.
El objetivo era ayudar a las personas profesionales a hacer una reflexión sobre las ideas preconcebidas y creencias erróneas más habituales en relación a cómo somos las personas con trastorno mental; ideas que pueden afectar a la calidad de la atención. Y una manera de lograrlo es que las personas con la experiencia del trastorno mental desarrollen el rol de formadores. El equipo de formación de cada sesión, estuvo compuesto por unos 4 activistas. Y la asistencia media fue de unos 15 profesionales.
A continuación, imágenes de los tres días, tomadas por el fotógrafo Francesc Ventura.
Más imágenes: https://www.facebook.com/pg/activamentgranollers/photos/?tab=album&album_id=2896548697074905
El programa se implementó en 3 Sesiones de 2 horas de duración cada una, las cuales estaban formadas por:
Una primera parte de Formación Teórica, para aprender los conceptos básicos en relación al Estigma en el ámbito sanitario y cómo puede afectar a la calidad de la atención, con la perspectiva de la 1ª persona. Los temas en concreto fueron: Cómo funciona el Estigma, los prejuicios más habituales y sus efectos, y Derechos y Salud Mental.
Una segunda parte de Taller vivencial. En la 1ª sesión experimentamos una dinámica grupal que acerca a los profesionales a lo que se puede sentir cuando se recibe estigma. En la 2ª sesión hicimos visualizar un par de videos hechos por Campus Arnau de Escala sobre comportamientos dentro de una consulta de atención primaria.
Y en las tres sesiones tuvimos momentos de reflexión a partir de historias de vida reales de quienes hemos vivido el trastorno mental en 1ª persona.
Con el apoyo de:
Con la colaboración de:
Mesa de Salud Mental y Adicciones de Granollers