La Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas de la Generalitat de Catalunya está impulsando un proceso participativo para la incorporación de los contenidos de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, de las Naciones Unidas, en el ordenamiento civil catalán. Una reforma que supone un paso adelante para la reparación de la situación histórica y estructural de vulneración de derechos humanos en nuestro marco jurídico autonómico para las personas con discapacidad, en general, y para las personas con discapacidad psicosocial (psiquiatrizadas), en particular. La reforma debe promover el paso de un marco legal de substitución de la capacidad jurídica (que alguien tome las decisiones por nosotras) a un marco de apoyo a la toma de decisiones.
Este proceso participativo permite a la ciudadanía hacer observaciones, aportaciones y propuestas sobre las bases de la reforma del Código Civil de Catalunya en materia de apoyo al ejercicio de la capacidad jurídica. Estas bases son las directrices que deben inspirar la regulación concreta del Código Civil de Catalunya que se elabore a propuesta de la Comisión de Codificación de Catalunya. Con este proceso, el Gobierno adquiere el compromiso de escuchar las propuestas y aportaciones, incorporarlas cuando proceda y explicar a la ciudadanía las decisiones tomadas, enriquecidas con esta participación.
Desde ActivaMent hemos hecho un total de 13 propuestas, a las que puedes dar tu apoyo adhiriéndote a cada una de ellas. Para hacerlo, debes entrar en la Web de la Generalitat y registrarte (con tu email o con tu idCat).
Las adhesiones se hacen por propuesta (hay votarlas de una en una), y os podéis adherir a todas las que dais vuestro apoyo. El plazo para las votaciones finaliza el 30 de octubre. Estas son nuestras propuestas (clicka encima de cada una para abrirlas):
Si quieres conocer la totalidad de propuestas que se han hecho desde la sociedad civil al documento con las bases de la reforma, puedes entrar en la Web de la Generalitat: propostes d’adaptació del Codi Civil de Catalunya a la CDPD.