ActivaMent hemos sido elegida como entidad miembro del Consejo Asesor de la Estructura de Derechos Humanos de Catalunya (EDHC). Formaremos parte de este organismo que vela por el cumplimiento de los DDHH en nuestro país los próximos dos años.

La EDHC se creó el año 2017, siguiendo recomendaciones internacionales, como los Principios de París. La conforman el Síndic de Greuges de Catalunya y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya, con el apoyo de un Consejo Asesor, integrado por una veintena de entidades y personas expertas en derechos humanos.

En este segundo mandato, las entidades que formamos parte del Consejo Asesor de la EDHC, somos:

* ActivaMent Catalunya Associació.
* Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE).
* Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya.
* Colegio de Periodistas de Catalunya.
* Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI).
* Consejo de la Abogacía Catalana.
* Federación de Organizaciones para la Justicia Global.
* Fundación Jaume Bofill.
* Fundación Secretariado Gitano.
* Observatorio contra la Homofobia.
* Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Catalunya.
* UNICEF Comité Catalunya.

Una composición que tiene en cuenta el equilibrio territorial y la representación de las minorías y los colectivos vulnerables.

También son miembros:

* Mar Aguilera vacas, profesora de Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales.
* Enric Canet, experto en voluntariado, asociacionismo y centros recreativos.
* Núria Camps, profesora de Derecho Internacional público.
* Laia Serra Perelló, abogada experta en discriminación, equidad de género y derechos LGTBI.
* Irene Escorihuela, politóloga y jurista, directora del Observatorio DESC.
* Jordi Bonet Pérez, director del Departamento de Derecho y Economía Internacionales de la Universidad de Barcelona
* Iñaki Rivera Beiras, profesor de derecho penal, director del Observatorio del Sistema Penal y los DDHH de la Universidad de Barcelona.
* Joan Pons Solé, consultor en derecho ambiental.

Nuestra motivación para formar parte del Consejo Asesor radica en continuar trabajando en pro del cumplimiento de los derechos humanos para garantizar la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), en especial en relación con la reforma de los servicios de atención a la salud mental, para garantizar que se basan en el respeto de la voluntad y preferencias de las personas y para promover la reforma en materia de apoyos al ejercicio de la capacidad.

La función del Consejo Asesor es apoyar a la Junta del EDHC en la elaboración de indicadores de seguimiento y evaluación, y la supervisión del cumplimiento del Plan de Derechos Humanos de Catalunya 2020 – 2023; un conjunto de acciones legislativas, administrativas y políticas que hay que poner en marcha para hacer efectivos los derechos humanos en Catalunya en los próximos cuatro años.

 

Comentarios: