El martes 25 de junio, de 17 a 20h, ActivaMent Granollers ofrece un Taller de Derechos y Salud Mental, basado en la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad. Una formación que nos propone reflexionar sobre la relación que existe entre salud mental y vulneración de derechos, y cuáles son sus efectos sobre el ejercicio de nuestra ciudadanía. Conoceremos el Modelo Social de la Discapacidad, los principios de la Atención basada en Derechos y su importancia para el proceso de recuperación.
Contenido:
* DDHH y Salud Mental: Relación entre los Derechos Humanos y la Salud Mental. También explicaremos por qué hablamos de “discapacidad psicosocial”, cuál es el modelo social-relacional para entenderla, y qué marco legal protege los DDHH dentro de este ámbito.
* Vulneraciones habituales: Las vulneraciones más habituales dentro de los servicios asistenciales, según la Guía de Derechos en Salud Mental elaborada por ActivaMent para la Federación Veus.
* Recursos y materiales de consulta: Qué recursos, materiales y documentos podemos utilizar para reclamar el respeto de nuestros DDHH.
Una formación a cargo de Grecia Guzmán, psicóloga social, doctoranda en la Universidad Autónoma de Barcelona en temas de género, derechos y salud mental.
La formación está orientada tanto a personas usuarias o ex usuarias de servicios, como a sus familiares y los profesionales de salud mental interesados en acercarse al modelo de atención basado en derechos. El taller se enmarca dentro del proyecto de Erasmus+: “TRUST”, desarrollado en Catalunya por Spora. Y se ofrece por parte de ActivaMent, entidad autogestionada por personas con la experiencia del trastorno mental.
Una actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse, clicka el formulario de inscripción. Si tienes alguna duda, puedes llamar al Centre Cívic Nort, en horario de tarde, al teléfono 938406069, o escribir al correo granollers@activament.org.