Concluye el proyecto “Juventud y salud mental sin estereotipos en Sant Andreu“, un programa de sensibilización comunitaria orientado a personas adolescentes y jóvenes de la Franja Besòs, en el Distrito de Sant Andreu. El proyecto se ha implementado para combatir el estigma, corrigiendo creencias erróneas sobre cómo somos las personas que pasamos problemas de salud mental, así como para favorecer una conciencia libre de prejuicios desde la primera juventud, educando en el valor de la diversidad. Además, se ha abierto la posibilidad para los y las jóvenes de colaborar como activistas dentro de su propio territorio.

El equipo formador estuvo conformado por ocho activistas en salud mental en primera persona. También hemos contado con la colaboración de dos profesionales de los Servicios de Salud Mental del Distrito de Sant Andreu.

A lo largo del año, se han hecho 3 ciclos de 3 sesiones cada uno, con explicación conceptual, dinámica/juego de sensibilización y dos historias de vida en primera persona cada día. Y se ha ofrecido a más de 40 adolescentes de:

* El Servicio de Dinamización Juvenil de Bon Pastor y el proyecto KMK.
* Save the Children, en Trinitat Vella.
* El Esplai de MIJAC Buen Pastor.

Algunos de los temas que abordamos a lo largo de las sesiones fueron: ¿Qué es la salud mental? ¿Cuáles son los prejuicios más habituales?; ¿Cómo acompañar a alguien que está pasando por un problema de salud mental?; ¿Cuáles son las capacidades que tenemos las personas con trastorno mental? ¿Cómo nos afectan los prejuicios como el de irrecuperabilidad o la representación como objeto de burla?

Este proyecto fue implementado gracias al apoyo económico y técnico de Obertament, campaña catalana de lucha contra la discriminación por motivos de salud mental. Asimismo, hemos contado con la colaboración de la Taula de Salud Mental de Sant Andreu, la Fundació Vidal i Barraquer, la Biblioteca Bon Pastor y el Centro Cívico Trinitat Vella (Espacio Via Barcino).

Esta experiencia abre las puertas para continuar en 2020 implementando sensibilizaciones en el territorio, con el equipo local de activistas y la colaboración de los servicios y entidades del distrito.

Comentarios: