Como ya anunciamos en abril del 2017, Participación en el Plan Local Antiestigma de Granollers, nuestro municipio ha sido uno de los tres territorios seleccionados para implementar un Plan Antiestigma, con la ayuda de Obertament.

El objetivo principal es disminuir el estigma y la discriminación por razones de salud mental. Con el fin de diseñar el programa a implementar durante el 2018, se constituyó un grupo motor representativo de la diversidad en el campo de la salud mental (AyuntamientoBenito MenniFundació LarActiva’t Granollers y ActivaMent Granollers). Después de casi un año de trabajo, estamos en disposición de proceder a su presentación pública:

Día y hora: miércoles 14 de marzo, a las 10 h.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granollers (Plaza de la Porxada, 6)

También se ha escogido el mismo día, de 10.30 a 13.30 h, en la plaza de la Corona, para realizar un acto de la campaña Parla Obertament

Con anterioridad, se han realizado unas exposiciones previas en las que hemos participado como representantes de la 1a persona. Han sido las sigïentes:

22/02/: a los/as profesionales de los servicios asistenciales de Benito Menni en la ciudad, aprovechando la sesión clínica que realizan cada mes. Fueron convocados/as trabajadores de la planta de psiquiatría del Hospital, del Ctro. de Salud Mental de Adultos, del Hospital de Día, del Serv. de Rehabilit. Comunit. y del CAS-At. y Seg. Drogodependencias.

16/02/: al alcalde, a la regidora de Salud Pública y a personal de diversas áreas (Salud, Educación y Cultura). Tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para la ocasión, nos acompañaron el director y la responsable de proyectos de Obertament.
En la izquierda, momento del inicio de la presentación con la introducción de Miquel Juncosa, director de Obertament, y las dos portavoces escogidas para representar el grupo motor del Plan: la M. Àngels Coma, técnica en promoción de Salud Pública y nuestra compañera Marta Jover, actual vocal territorial de ActivaMent Granollers.

 

 

23/01/: al resto de entidades que forman parte de la Mesa de Salud Mental de Granollers para proceder, después de abrir un periodo de tiempo para presentar enmiendas, comentarios y/o rectificaciones oportunas, a la ratificación conjunta del Plan.

Comentarios: