Una de las 4 línias estratégicas del Plan Local Antiestigma consiste en promover el crecimiento de la 1a persona como centro de cambio en la lucha antiestigma. En este marco, se programó la participación en el psicoeducativo que se imparte en el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Granollers (SRC). Y eso es lo que hicimos el pasado 30 de abril. Dos miembros de ActivaMent Granollers participaron en la sesión del grupo, dedicada a la prevención de las recaídas, con nuestras historias de vida y un interesante coloquio posterior. También nos acompañaron las psicólogas del SRC y del Activa’t.

La intención de los programas psicoeducativos del Activa’t es ofrecer herramientas para convivir con un problema de salud mental, tanto a personas con experiencia propia como a sus familiares. En 2015 se iniciaron en Granollers, Manresa y Nou Barris, y en 2016 han continuado en los 12 territorios del Activa’t, con un total de 129 participantes en el “Klau de Re”. Ofrece formación en trastornos mentales graves, información sobre tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos, entrenamiento en habilidades para la prevención, estratégias para afrontar y gestionar las situaciones complejas más frecuentes y asesoramiento sobre hábitos de vida saludables. Como en todo, hay aspectos a mejorar. En este sentido, Activa’t, juntamente con ActivaMent Catalunya, trabaja en un nuevo Manual para la recuperación y la autogestión del bienestar, que estará disponible próximamente.