Granollers será el primer municipio con un Plan Local Antiestigma en salud mental.

El 14 de marzo tuvo lugar la presentación pública del Plan Antiestigma en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Granollers. A continuación, os traemos algunas de las imágenes del acto que coincidió con el paso de la campaña Parla Obertament. Hablaron la concejala de Salud Pública, dos representantes de Obertament, las portavoces del grupo motor del Plan (ActivaMent Granollers es una de ellas, como representante de la 1ª persona) y el alcalde Josep Mayoral.

[metaslider id=”10239″]

La Taula de Salut Mental i d’Adiccions de Granollers ha elaborado el Plan Local Antiestigma (PLA) que tiene el objetivo de cambiar actitudes y comportamientos en relación a las personas que tienen un problema de salud mental, reducir los niveles de discriminación y mejorar los indicadores de inclusión social relativos a los problemas de salud mental.

El PLA se ha redactado durante el 2017 con la participación de varios sectores como el propio Ayuntamiento, ActivaMent Granollers como asociación en 1ª persona, colectivos de familiares y los servicios asistenciales de salud mental (Benito Menni). Así se ha constituido un grupo motor que, tras una fase de diagnóstico, ha determinado las líneas estratégicas a seguir que son:

  • Alcanzar la implicación de las instituciones públicas y privadas así como de la ciudadanía de Granollers en la lucha contra el estigma y la discriminación
  • Garantizar el empoderamiento de la primera persona como centro del cambio
  • Implementar acciones de lucha contra el estigma basadas en evidencia, orientadas a colectivos prioritarios y sus comportamientos, con voluntad de continuidad
  • Garantizar un espacio de coordinación y continuidad del PLA

Para este año 2018 se ha planteado una serie de acciones destacadas. En este sentido, Granollers se declarará municipio en lucha contra el estigma; se hará una jornada de intercambio de experiencias y un monográfico; se formará a los trabajadores de las bibliotecas y de los centros cívicos; y se harán acciones comunitarias como el proyecto de retratos fotográficos.

La elaboración del PLA cuenta con el asesoramiento de Obertament, la asociación catalana para la lucha contra el estigma en salud mental, en las fases de diagnóstico y de elaboración. El objetivo del PLA es implicar al máximo a los agentes locales y dar continuidad a las acciones planteadas.

Al día siguiente, 15-03-2018, el Plan Local Antiestigma en salud mental de Granollers fue tema del día del magacín Granollers Avui de Radio Granollers.

La entrevista fue con Àngels Coma, técnica del Servicio municipal de Salud Pública (vía telefónica) y Marta Jover, miembro de ActivaMent Granollers, y Jofre Dodero, miembro de Obertament. Coma y Jover son portavoces y miembros del grupo motor del PLA.

Entrevista a Granollers Avui de Radio Granollers

Resumen de prensa:

Granollers, primer municipi amb un pla antiestigma en salut mental. Diari Som Granollers

Granollers presenta el pla local antiestigma contra la discriminación en salut mental. Diari 9 nou

Granollers crea un pla local contra l’estigma i la salut mental. Vilaweb

Granollers crea un pla contra l’estigma i la salut mental. Canal 324 de ccma

El 80% de les persones amb trastorns mentals pateixen discriminacio. Diari Linia Vallès

Comentarios: