Este mes hemos participado de la formación Non-Formal Road to Mental Health, un proyecto de cooperación europea de Erasmus+. Del 3 al 9 de septiembre, 6 entidades de diferentes países hemos compartido en Hengill, Islandia, una capacitación que nos ha enseñado a diseñar e implementar proyectos de salud mental comunitaria basados en el arte, la creatividad y las herramientas no formales (institucionales) de trabajo, orientadas a jóvenes.

Un proyecto liderado por MinteForte (Rumania) y Hugarafl (Islandia), del que también han participado APRA (Albania), Mazowieckie Centrum Neuropsychiatrii (Polonia) y Psychologists for the peoples in the world (Italia).

En total, 19 participantes y 3 formadoras compartimos un aprendizaje vivencial, en el que todas experimentamos cómo trabajar las emociones, el autoconocimiento, la confianza y la colaboración, entre otros temas. Una experiencia en la que hemos compartido profesionales y personas expertas por experiencia en salud mental.

Esperamos continuar esta línea de colaboración y fortalecer nuestro trabajo con herramientas no-formales para mejorar la salud mental de la población, gracias a los aprendizajes con los que regresamos.

Comentarios: