Desde principios de 2016, ActivaMent Granollers colabora con la masía de nombre can Colom. Compartimos un huerto a partir del cual se articula este proyecto. Pretende promover el contacto social y la mejora de la persona con trastorno mental así como contribuir a la erradicación del estigma sobre problemas mentales por parte de la población en general.
Dirigido a cualquier persona, con o sin diagnóstico. No se requiere experiencia previa.
[metaslider id=5850]
Objectivos
• Facilitar la integración social y la recuperación de personas con trastorno mental.
• Potenciar la autoestima y la autonomía de de los/as participantes.
• Trabajar para eliminar el estigma y el autoestigma, que dificultan la recuperación y el desarrollo de las propias capacidades.
• Promover la salud a través de hábitos alimentarios saludables y la práctica de ejercicio físico.
• Ampliar la red social de las personas que van a trabajar al huerto.
Actividades
El trabajo y la interrelación entre los participantes se desarrollan alrededor de las actividades y tareas que van surgiendo durante todo el año, siguiendo el ciclo natural de las estaciones.
La actividad central es el cuidado de un huerto. Aprendemos los conceptos básicos de la horticultura natural, con todos sus matices cambiantes a lo largo de las cuatro estaciones del año. Además de cavar, arar, sembrar, regar y recoger, aplicamos las técnicas de no remover la tierra, el acolchado y potenciar la biodiversidad. Tratamos de manejar con sensibilidad nuestras intervenciones con el fin de disfrutar de un huerto sano y vivo.
Posibilidad de talleres complementarios sobre temas relacionados como la permacultura y la cocina consciente.
Realización de varias encuentros en la mesa para poder disfrutar de los frutos obtenidos de la huerta: “calçotada”, fiesta de primavera, agosto con gazpacho-sandias-melones, castañada y crema de calabaza, comida de Navidad, etc..
Metodología
La actividad central, el huerto, se realizará según el ciclo anual de la naturaleza. El calendario compartido será de dos días a la semana, el martes y el jueves, 2 horas de duración, que se pactarà según las horas de luz (mañana o tarde). Se da la opción a que los participantes puedan ir cualquier otro día y quedar con otros colegas de la actividad, con el fin de promover la autonomía y las relaciones sociales de manera natural, aprovechando que la persona que ofrece el espacio y el proyecto de can Colom ofrece acceso y libre circulación de personas durante todo el día.
La duración del taller es de todo el año, siguiendo el ciclo natural de las estaciones, todos los martes y jueves.
Lugar: Can Colom c/Bélgica 08520 Llerona Localización de can Colom
Si quieres participar, llama al 617 88 75 50 o escribe a granollers@activament.org