Desde el grupo de trabajo del proyecto “Derechos, ciudadanía y salud mental” de la Federació Veus os queremos comunicar que tenemos disponible una nueva Guía de Derechos en Salud Mental. Un material elaborado por ActivaMent Catalunya Associació en Colaboración con la Universitat de Barcelona, gracias al apoyo del Ajuntament de Barcelona; el Departament de Salut, el Departament de Treball, Afers Socials i Família de la Generalitat de Catalunya; el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea; y la Fundación Grifols.
La guía pretende ser un instrumento de consulta sobre la ciudadanía y los derechos en el ámbito de la salud mental que, partiendo de la realidad de nuestro territorio, facilite cuidados que promuevan el ejercicio de nuestros derechos. Para su elaboración, hemos realizado una investigación cualitativa que ha incluido 14 grupos de discusión en los que han participado personas con problemas de salud mental, familiares y profesionales de la salud mental.
El documento se dirige a todas las personas implicadas en los procesos de recuperación y al público en general, ya que la salud mental nos implica de una manera cotidiana.
La guía se estructura en torno a algunos de los artículos de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad e incluye testimonios relevantes de personas afectadas, profesionales y familiares que reflejan el estado de los diferentes derechos en nuestro territorio. Además, indica maneras de ejercer cada uno de los derechos en cuestión e incorpora un apartado de recursos con asociaciones de interés y documentos de utilidad.
De momento la tenemos disponible en castellano, próximamente la facilitaremos también en catalán. Esperamos que este material sea de utilidad a todas las personas implicadas en los procesos de recuperación. Rogamos máxima difusión. Ya lo sabemos: ¡No hay recuperación sin derechos!