Fotografia © Elena Figoli

Fotografía © Elena Figoli

He descubierto ActivaMent desde hace muy poco tiempo y estoy entusiasmado con la tarea que desarrolla. Si no fuese por esto, seguramente estaría aislado tratando de entender y escondiendo lo que me pasa. Y no me habría sentido capaz de escribir las reflexiones que ahora os compartiré, no sin antes intentar hacer una síntesis de quién soy y de dónde vengo.

Tengo 31 años y hace dos meses he revivido un brote psicótico. Viví otro cuando tenía 18 años. Mi persona y las circunstancias son diferentes, pero en algunos casos se parecen. Cuando tenía 18 años me medicaron con Risperidona durante 6 años y llevaron mi caso desde drogodependencias, ya que consideraron mi politoxicomanía de fines de semana la causa principal de mi brote.

En aquella época, compaginaba mi politoxicomanía de fines de semana con un trabajo a jornada completa. Había dejado el bachillerato y okupado una casa para vivir en ella. Compaginaba la liberación del espacio y toda la dura tarea de rehabilitación que comporta con otras actividades políticas, sociales, culturales y alguna ruptura amorosa. También tuve que compaginar un duro desalojamiento por parte de 100 policías antidisturbios contra 3 jóvenes valientes e inocentes.

Justo después del brote, dejé de medicarme mientras iba dejando la politoxicomanía. Acabé el bachillerato y me puse a estudiar Estadística. En el segundo curso la dejé. Cuando ya “dejé de dejarme” medicar (me dieron el alta porqué ya no consumía) me  puse a estudiar lo que realmente me apasionaba: Sociología.

Otra ruptura amorosa me llevó a abandonar Sociología al tercer curso. Entonces volví a consumir, sobretodo marihuana, hasta el último brote. Pero también decidí viajar solo hasta Hungría desde la antigua Alemania del Este.

No he dejado de consumir marihuana hasta el último brote, hará dos meses. Con la actual pareja viajamos a Mozambique combinando el turismo con la realización de un curso de monitores de verano para 300 niños y niñas a quiénes una ONG da cobertura.

Hace 2 años murió un gran amigo, con 35 años. Iba con silla de ruedas desde que nació y era un claro ejemplo de valentía y coraje. Un maestro y una gran pérdida para mí y para mucha gente que lo conocía y quería. Desde entonces mi consumo de marihuana fue en aumento. Eso hizo que se degradase mi relación con la pareja y todo mi entorno.

Así que las circunstancias del brote de hace 2 meses eran estas. Finalmente, con la pareja decidimos dejar de vivir juntos. Otro choque emocional añadido al cóctel. Entonces no trabajaba, ahora trabajo a jornada completa en una gasolinera hasta septiembre.

Me han vuelto a medicar, para un año, esta vez con Aripiprazol. No quiero sacar conclusiones precipitadas, pero esta vez me gustaría no medicarme. Así como no quiero volver a consumir tóxicos.

He escrito algunos textos para Obertament (El Blog de Jordi)  y desde hace un mes soy socio de ActivaMent, donde he asistido a un par de formaciones. No soy un veterano. Me he leído un montón de textos y noticias que se van colgando por les redes. Y me he vuelto a empoderar…

No sé si este empoderamiento me servirá para dejar la medicación o para tomarla. No sé si tengo autoestigma por querer dejarla o si he dejado de tenerlo por el hecho de buscar participación y consenso en mi tratamiento. El otro día le planteé a la psiquiatra que no me quería medicar y no me hizo mucho caso. Por cierto, no conocía ni a Obertament ni a ActivaMent.

No me quiero hacer el héroe. Me considero una persona muy sensible y a menudo impetuosa. Pero también he aprendido que hay cosas que a veces sólo necesitan tiempo. Me gusta desobedecer pacíficamente las leyes que considero injustas. No quiero hacer una disertación sobre medicaciones o tratamientos. Pero lo que no puedo evitar es tener una actitud crítica y de sospecha hacia el conocimiento “oficial” y la ciencia. Ya que pienso que todas somos maestros y aprendices y que cualquier ciencia así se construye.

Necesito buscar otras personas (profesionales o no) para contrastar. Pero lo que sobretodo tengo claro es que quiero participar, activamente, en ActivaMent. Y que hacen falta más tareas que las que desarrolla la psiquiatría mayoritaria. Y es que los cuidados, o son colectivas o no son. Hasta pronto, ¡besos!

Jordi León

Comentarios: