Esta primavera se desarrolla con fuerza la Campaña: Trabajo, Inclusión y Salud Mental en el Garraf, con el objetivo de romper con los prejuicios que funcionan como barrera para la inserción laboral de personas con trastorno mental en el mercado ordinario de la Comarca del Garraf.

       Esta campaña, llevada a cabo por ActivaMent Delegación Garraf-Penedès, ActivaMent Catalunya Asociación, el Proyecto Matí – OTL Garraf del IMET, la empresa Decathlon de Sant Pere de Ribes y con el apoyo de Obertament,

       El carácter innovador de esta iniciativa recae en el hecho de que todas las actividades han contado con miembros de un Equipo de Sensibilización conformado por personas con trastorno mental que han desarrollado el rol de formadores, aportando el valor de la experiencia y el saber y generando, en este sentido, una inversión de roles. Además, el proyecto abre un nuevo camino de colaboración entre servicios y entidades en primera persona que unen esfuerzos trabajando por un objetivo común.

       La Campaña, dirigida a sensibilizar a responsables y vendedores / as de la empresa Decathlon Sant Pere de Ribes, ha constado de una formación de tres sesiones, en el Neàpolis de Vilanova y la Geltrú. Cada sesión ha tenido una duración de tres horas y ha contado con explicaciones teóricas, dinámicas participativas, experiencias en primera persona y reflexiones finales.

       La primera sesión, celebrada el 04/18/17 con una participación de 27 personas, trató sobre los prejuicios que consideran a las personas con trastorno mental como irresponsables, impredecibles y conflictivas, junto con la discriminación que ello conlleva aplicado en el ámbito laboral.

       La segunda sesión, realizada el 04/25/17 con una participación de 24 personas, trató sobre conductas que tienen que ver con la relación dentro del equipo de trabajo. Actitudes como paternalismo, sobreprotección, burla y rechazo se pueden dar tanto por parte de los responsables como de los compañeros y hay que saberlo detectar para no permitirlo.

       La tercera sesión, realizada el 05/02/17 con una participación de 25 personas, trató sobre la infravaloración de las capacidades de las personas trabajadoras con un diagnóstico de salud mental.

       Para cerrar la campaña se organizará de forma conjunta entre ActivaMent, IMET y Decathlon una Jornada Deportiva de contacto social, el viernes 26 de mayo por la mañana.

Comentarios: