[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=wZfD5kn9lAE[/embedyt]

       El martes 21 de Febrero, estuvimos haciendo una Comparecencia en el Parlament de Catalunya reclamando una atención integral a la problemática del abuso sexual infantil. Intervención que sirvió para poner el acento en la no discriminación por motivos de salud mental, reclamando que no se desacredite la palabra de las personas con un diagnóstico de trastorno mental que denuncian un abuso. Nuestra presidenta, Rosa García Toldrà, conjuntamente con Alexandra Membrive, presidenta y portavoz del Mundo de los ASI, hicieron la comparecencia. Una intervención propuesta por Gemma Lienas, diputada de Catalunya Sí Que Es Pot, y aprobada por el Departament d’Infància.

       El objetivo de esta intervención era reivindicar la calidad de los servicios de diagnóstico y de atención a las familias, pidiendo que se anteponga la salud y la integridad física, psicológica y moral de los niños a cualquier otra cuestión, en los casos de sospecha de abuso sexual infantil. También es imprescindible que se cuide el sufrimiento de los progenitores o personas protectoras referentes. Por ello, es muy importante eliminar del circuito de protección del menor la victimización secundaria que sufren los niños y niñas, así como dar la misma credibilidad al testimonio de todas las personas, también de aquellas que sufren un trastorno mental. La afectación de la salud mental a menudo es sintomática de estas vivencias, pero suele ser utilizada para desacreditar la palabra de la demanda.

       Esta comparecencia fue preparada por Alexandra Membrive, presidenta y portavoz del Mundo de los ASI, conjuntamente con Laura Sicilia, secretaría de ActivaMent, y Rosa García, presidenta de ActivaMent y portavoz de la comparecencia.

Comentarios: