Desde nuestra Delegación Garraf – Penedès iniciamos un nuevo proyecto de Sensibilización Comunitaria para promover la contratación de personas con un diagnóstico de trastorno mental en la empresa ordinaria y para romper prejuicios en el mundo laboral. Se trata de la “Campaña: Trabajo, Inclusión y Salud Mental al Garraf”. Es un proyecto elaborado y desarrollado conjuntamente con el Projecte MATÍ (OTL Garraf) del IMET. Este año, la campaña está orientada a los responsables de RRHH y la plantilla del Decathlon de Vilanova i la Geltrú, y cuenta con el apoyo de Obertament.
El pasado sábado, 4 de marzo, en el centro Cívico de Mar de Vilanova y la Geltrú, se llevó a cabo una formación para capacitar a un grupo de activistas en salud mental especializado en la sensibilización en el mundo empresarial. Con este paso, damos el pistoletazo de salida a la campaña.
El carácter innovador del proyecto radica en el hecho de que el equipo que hay al frente está constituido por activistas con experiencia en primera persona en las problemáticas de salud mental y profesionales del sector de la inserción laboral del Projecte MATÍ. Juntos, en una relación horizontal, sumamos conocimientos, experiencias y reflexiones para elaborar una acción formativa vivencial que capacite y permita a las empresas valorar a las personas por su perfil profesional, más allá de las etiquetas diagnósticas.
Desde esta página, agradecemos a Decathlon por su implicación, contribuyendo a hacer nuestra sociedad más justa e inclusiva. La empresa ha expresado especial interés en recibir esta formación, abriéndonos las puertas de su establecimiento y promoviendo la participación de su plantilla. La formación se llevará a cabo entre abril y mayo de este año, en el Neapolis de Vilanova y la Geltrú.