Esta semana ha tenido lugar en Granada el 1r Encuentro de Entidades de Salud Mental en 1ª Persona del Estado Español. Unas jornadas de trabajo que han servido para conocernos, establecer objetivos comunes y una hoja de ruta hacia la constitución de una Federación Estatal propia.
Un total de 21 entidades, de 11 Comunidades Autónomas nos hemos reunido del 11 al 13 de diciembre. En estos días, se han sentado las bases para la constitución de una entidad de 2º nivel que permita:
Representar en primera persona los intereses del colectivo con diversidad mental y experiencia de sufrimiento psicosocial, defender y reivindicar nuestros derechos, promoviendo una visión integral de la salud mental.
Un encuentro organizado por la Federación Andaluza en 1ª Persona, del cual hemos participado: SAPAME, ACME, Al-Farala, ABBA, ADUSMAX y AMENSA (Andalucía); AdeMM, ActivaMent, Matissos (Catalunya); ASOBIDE, Alonso Quijano y Mundo Bipolar (Madrid); Col·lectiu Obertament y Imaginave (Valencia); Hierbabuena (Asturias); La Nostra Veu (Baleares); Stop-Estigma (Zaragoza); Espiral (Canarias); ECOS (Murcia); Mejorana (Navarra); y Caleidoscopio (Castilla y León)
Un hito histórico que supone un nuevo punto de partida, para que las propias personas con diversidad mental tengamos incidencia social y política, promovamos el asociacionismo y la participación ciudadana, nos organicemos colectivamente por la defensa de nuestros derechos y dejemos de ser objeto de conocimiento para empezar a producirlo. Porque la ciudadanía activa y el empoderamiento se ganan ejerciéndolos, no necesitamos delegar la responsabilidad de nuestra representación en los familiares y/o profesionales, sino organizarnos para fortalecernos y hacer oír nuestra propia voz
Nos marchamos con el compromiso de seguir trabajando en red, de manera horizontal, de cara a elaborar nuestros estatus y organizar una asamblea constituyente. En el 2017, nos volveremos a encontrar en Catalunya.