cartell_escript_2016_web

Escribir para entendernos. Escribir para darnos forma. Escribir para compartir.
Estas son las razones por las que personas y grupos escriben. Y más en épocas de crisis. Por lo tanto, este taller ofrece convertir tus experiencias, tu punto de vista y tu mundo en materia de creación y de esta manera aprender a usar tu imaginación para reflexionar sobre ti mismo/a y tu vida.
Porque cada persona, cada crisis, cada historia, cada punto de vista personal puede ser tema de literatura.

Objetivos
* Usar la creatividad e imaginación para revisitar y recrear personas y situaciones desde la distancia segura que proporciona la escritura.
* Conseguir poner sobre papel historias que son una recopilación de nuestras luchas, un homenaje a los ausentes y un legado para los nuestros.
* Descubrir cómo nuestras vidas y nuestras luchas son materia de literatura y, quizás, de belleza.

Metodología
En cada sesión habrá unos ejercicios de calentamiento para que los participantes se acerquen a la escritura y al trabajo de los objetos como símbolos de uno/a mismo/a, eje central en el taller. A continuación, se propondrán breves ejercicios de escritura para descubrir el placer de la escritura automática, más libre e irreflexiva. También se propondrá un ejercicio más largo, entre sesión y sesión, que requerirá, si es posible, un desarrollo en casa.

En cada sesión se hablará, con respeto y mucho cuidado, de los aspectos temáticos y los puntos de vista aportados a los ejercicios. Además, se ofrecerán herramientas e información por si los participantes quieren continuar trabajando la escritura como medio de exploración.

Temario

  1. ¿Por qué escribimos?
  2. ¿Cómo escribimos y sobre qué?
  3. Lugares y personas como obras de arte.
  4. Los recuerdos y sueños.
  5. El estilo y nuestra voz sobre el papel.
  6. Escritura como ayuda personal.
  7. Juega con las palabras.
  8. Cómo desbloquear una página en blanco.

Participantes
El taller se abre a cualquier persona que, habiendo pasado por una crisis personal o una pérdida, quiera dar forma narrativa a su experiencia o probar una manera diferente de acercarse a ello. No requiere experiencia previa ni en terapia ni en escritura, solo ganas de explorar.

Si quieres participar puedes venir, del 18 de marzo al 6 de mayo, cada viernes de 17 a 19 h.

Ubicación: Centre Cívic Nord. C/Lledoner, 6 de Granollers.

O puedes llamarnos al 617887550 o escribir a granollers@activament.org

Comentarios: