Este trimestre hemos realizado el Taller de Fotografía Autorretratos de las Emociones. Una actividad que planteaba abordar el mundo de las emociones a través de la técnica fotográfica; concretamente, a través del autorretrato. Para este fin, las personas participantes han conocido la creación de otros artistas que han explorado este ámbito, así como la clasificación de los tipos de emociones existentes, sus significados y sus apariencias. Posteriormente, de forma libre, cada uno ha trabajado por cuenta propia su relación con la cámara y los estados emocionales que ha querido o podido transmitir. Las imágenes no corresponden a la pretensión de trasladar una emoción concreta en imagen, marcada a priori, sino más bien al fruto de la exploración con uno mismo o misma y la cámara.

       Es significativo que el resultado muestre expresiones, emociones, que suelen no figurar en los retratos que todo el mundo hace habitualmente -con el uso de las redes sociales- de sí mismo para compartir con los demás. A menudo se suele pretender obtener un resultado agradable, positivo, estéticamente correcto y deseable, quedando excluido todo el abanico de emociones que tienen connotaciones socialmente no aceptadas, tales como la tristeza, la apatía, la ira, la melancolía…

       Consideremos, pues, un éxito el resultado de este taller como muestra de valentía en dar la cara de forma poco habitual, reto de autosuperación y aceptación de uno mismo o misma.

       Las fotografías resultantes del taller de contacto social realizado en el centro cívico Norte han sido expuestas en el Restaurante Anònims de Granollers dentro de los actos programados para el mes de la salud mental. Si no has podido asistir a la exposición, aquí puedes ver el resultado.

[rev_slider alias=”Autoretrat”]

       En este taller han participado personas con conocimientos de la técnica fotográfica y sin conocimiento, al igual que han participado personas con un diagnóstico en salud mental y sin diagnóstico.

       El taller se ha podido realizar gracias a la colaboración de la fotógrafa Beatriz Burgos, la alianza contra el estigma Obertament, y el Centre Cívic Nord de Granollers.

Comentarios: