Diversitat Funcional BerguedàEl pasado mes de marzo se reunió la Mesa de Diversidad Funcional del Berguedà en Red. Esta mesa que está en funcionamiento desde febrero de 2013 es un espacio de participación y coordinación de entidades, asociaciones y profesionales vinculados al ámbito de la diversidad funcional. Es desde este espacio que se ha detectado la necesidad de trabajar temas específicos de salud mental y pero ello se ha creado la Comisión de Salud Mental.

El objetivo de la nueva comisión es promover acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con trastorno mental y hacerlo de manera colaborativa entre diferentes servicios y entidades vinculadas a temas de salud mental del Berguedà.

Actualmente en el territorio tenemos una entidad que trabaja en el empleo de las personas con trastorno mental, que es la Oficina Tècnica Laboral (OTL) y que pertenece a la Agència de Desenvolupament del Berguedà. Otra agente importante para el empleo remunerado o voluntaria de las personas que han sufrido o sufre un trastorno mental es el Grup Horitzó del Berguedà. De la mano a esta entidad tenemos la Associació de familiars i amics de Salut Mental (ASFAM) que proporciona orientación y apoyo a las personas con trastornos mentales y sus familiares. A todas estas entidades nos hemos sumado nuestra delegación del Berguedà de ActivaMent Catalunya Associació, que somos una entidad creada y gestionada por las propias personas que tenemos la experiencia del trastorno mental. Y por último los servicios sanitarios especializados en salud mental, como son el servicio de asistencia ambulatoria (CSMA), el Hospital de Día y el Centro de Día, que en el Berguedà gestiona la entidad Germanes Hospitalàries Sagrat Cor.

La Comisión cuenta con el apoyo del Consell Comarcal del Berguedà, y concretamente con la Oficina de Inclusión Social.

El órgano se reunirá una vez al mes y traspasará toda la información en la Mesa de la que cuelga. Una de las primeras acciones en la que ya trabaja es el curso de activistas que se organiza desde la entidad de lucha contra el estigma a nivel de Cataluña: Obertament. Este curso está destinado a personas que hayan sufrido o sufren problemas de salud mental y que quieren luchar contra la discriminación que a menudo vive el colectivo.

En paralelo, desde el Consell Comarcal del Berguedà con la colaboración de los agentes del territorio, se está trabajando también para crear una hoja de ruta que genere empleo entre los colectivos en riesgo de exclusión social, haciendo especial énfasis en las personas con discapacidades y trastornos mentales.

Comentarios: