Nuestra delegación bergadana d’ActivaMent Catalunya Associació ha organizado, desde el Berguedà, conjuntamente con otras entidades de la comarca el Concurso de fotografía “Fotobarrera del Berguedà”, un certamen que pretende sensibilizar sobre las barreras arquitectónicas del territorio. A través de la fotografía se quiere reflejar las barreras que hay en los diferentes municipios del Berguedà y las que provocamos las personas que viven en ella. Estas fotografías han de servir para tomar conciencia colectiva sobre los problemas de accesibilidad que se pueden encontrar muchas personas, y provocar reflexión en torno a la manera de hacer unos pueblos y ciudades más accesibles donde todo el mundo pueda vivir.
Desde el pasado día 7 de mayo, las fotografías se pueden enviar o por correo electrónico (fotobarrerabergueda@gmail.com) o a través de l’Instagram y Twitter con la etiqueta #barrerabergueda. También se pueden colgar en Facebook www.facebook.com/concursfotobarrera2016/. Se deben enviar o colgar en las redes sociales hasta el viernes 5 de junio. Entre todas las fotos presentadas, el jurado formado por miembros de la AFTDAO (Agrupació Fotogràfica Tallers d’Arts i Oficis de Berga) y miembros de las entidades organizadoras, premiarán 9 fotografías con obsequios aportados por empresas y entidades de la comarca. Las fotos premiadas serán impresas y expuestas en el acto de presentación de los proyectos de síntesis del CFGM (Ciclo de Formación de Grado Medio) de Atención a las Persones en Situación de Dependencia del Institut Guillem de Berguedà que se realizará la tercera semana de junio en el Pavelló de Suècia de Berga.
Esta propuesta surge de la Taula de Diversitat Funcional del Berguedà en Xarxa, espacio de participación y coordinación abierto a todas las entidades, profesionales y personas vinculadas al ámbito de la salud y de las discapacidades. Las entidades que hemos liderado la propuesta somos el CFGM de Atención a la Dependencia del Institut Guillem de Berguedà que ha trabajado muy intensamente el proyecto, la Creu Roja del Berguedà, Fòrum de Vida Independent, l´Oficina d´Inclusió Social del Consell Comarcal y nuestra delegación berguedana de ActivaMent Catalunya Associació.