Soy Mònica, psicóloga de formación, activista de la salud mental y formo parte de ActivaMent. Me gustan muchas cosas, como cantar, bailar, leer, escribir, etc. Tengo un trastorno mental, y quiero hablar del papel tan importante que tiene para mí una actividad como es el teatro.

Hacer teatro para mí es terapéutico. Es una actividad artística que me ayuda a expresar sentimientos y emociones, a sacar lo que llevo dentro. Desde que hago teatro me siento mucho mejor emocionalmente, incluso físicamente. Durante mucho tiempo no me había gustado nada mi vida y el lugar que yo ocupaba en ella. Ahora, con todas las experiencias que estoy viviendo, he reencontrado mi mejor versión y me siento a gusto conmigo misma y estoy más abierta a disfrutar del lugar que ocupo en mi mundo. He descubierto que puedo hacer algo que me gusta. Y que no lo hago tan mal. Otra cosa que me ha sorprendido es gustar a los demás, y eso llena mucho, porque, aunque no sea lo principal, hace muchísima ilusión y aún dan más ganas de seguir adelante.

Hace un año que formo parte de la Compañía Brots, de Pallapupas, integrada por personas con y sin diagnóstico psiquiátrico. Esta compañía lucha contra el estigma en salud mental a través del Teatro del Oprimido. Desde que estoy en Brots, he interpretado el papel de Ella en la obra “Ella”, a la que le tengo muchísimo cariño. También he participado de la última gala: “Una Nit de Bojos”, un espectáculo solidario de Pallapupas. Y actualmente estamos en proceso de creación de una nueva obra.

Al mismo tiempo, junto a otros compañeros de Brots, estamos trabajando con Marta Carrasco, coreógrafa y Premio Nacional de Danza, para crear un nuevo espectáculo. Junto con Antonio Masegosa, que es el director de la compañía Brots, director artístico de l’Altre Festival y ayudante de dirección de Marta Carrasco. Esta propuesta nace para L’Altre Festival, un festival que une artes escénicas y salud mental. La obra que realizaremos, “Bon Nadal”, no os dejará indiferentes, porque es dramática, divertida, original, diferente… “Nos situamos en pleno mes de junio, en Navidad. Qué bonita es la Navidad… ¿Lo es o no lo es? La familia se reúne a celebrar la Nochebuena. Surgirán muchas contradicciones, muchas emociones, muchos enfrentamientos. Esto es la Navidad. ¿A quién le gusta verdaderamente la Navidad?”

Desde que estoy en Brots, me siento más extrovertida, con más ganas de expresar cómo me siento, de compartir cosas… Creo que es un puntal para mí en mi recuperación. Me siento más segura y más a gusto conmigo misma. Y creo que es el teatro y los refuerzos positivos, que son las buenas críticas, los que actúan de espejo y hacen que vaya cambiando mi autopercepción.

Creo que también da un sentido positivo al hecho de llevar una identidad de persona con un diagnóstico psiquiátrico. Así, en la obra “Ella”, por ejemplo, hacemos una crítica al sistema psiquiátrico y al hecho que no se le da la oportunidad a la persona de elegir sobre su vida. También es una forma de hacer activismo en salud mental. En l’Altre Festival se pretende dar una visión diferente de la salud mental; precisamente, esta visión de herramienta terapéutica. Y también busca ser un lugar de encuentro entre personas con trastorno mental, familiares, profesionales de la salud mental y profesionales de las artes escénicas.

También es muy importante el teatro por la gente que conoces, el grupo que se forma haciendo teatro, que puede llegar a ser una gran familia. Y, por supuesto, los/as directores/as que te encuentras. Puedo decir que en ambos casos, Antonio y Marta, he tenido muchísima suerte porque son gente muy generosa, humilde y que hacen que las cosas parezcan fáciles.

Si queréis verme en la obra de Marta Carrasco, “Bon Nadal”, es el 6 de Junio a las 21hs; y la obra “Ella”, de la Compañía Brots, es el 7 de Junio a las 18hs; ambas dentro de l’Altre Festival. Las dos obras se realizaran en el Espai Bota (Fabra i Coats). Y también participaré en “No vull cambiar”, coproducido por Perpetuum y L’Altre Festival, espectáculo para el cual he prestado mi voz.

Creo que encontrar algo que te guste y te llene puede ser complicado; así que una vez encontrado, hay que vivirlo al máximo, desde la verdad, desde las entrañas. Yo he encontrado el teatro y siento que me llena mucho, pero esto es extrapolable a un sinfín de actividades y diferentes personas. Así que busca tu teatro…

Mònica Civill

Comentarios: