Il·lustració © Riki Blanco

Ilustración © Riki Blanco

No quiero que se malinterprete lo que voy a decir en este artículo. Creo que la familia es en muchos casos el único soporte que tenemos las personas con problemas de salud mental. Y que sin ella la vida sería mucho más dura.

Eso no significa que la convivencia con ella sea siempre fácil. Yo, que tengo un trastorno esquizoafectivo, soy muy consciente de las principales razones que han producido mis problemas. Dicen que hace falta una predisposición genética (pero todavía no se ha encontrado ningún gen de la esquizofrenia) y unos factores ambientales. Y creo que una parte importante de estos factores ambientales es la familia. Pueden ser los padres o puede ser la pareja. ¿Es esta gente en parte responsable de mis problemas?

Tampoco quiero tirar pelotas fuera. Es obvio que no puedes quedarte colgado de tus problemas de adolescencia. Tienes que coger lo que tienes y tirar hacia delante. Pero tengas la edad que tengas, la relación con la familia es muy importante.

En ocasiones no puedes estar con ella y no puedes estar sin ella.

El estigma juega un papel muy importante: la familia no está fuera de la cultura occidental. A veces te consideran débil, vago, incluso despreciable.

Además, hay que tener en cuenta las particularidades de cada familia. El otro día una prima me decía: “Tú en la familia eres tabú, no se habla de ti y mucho menos de tu trastorno”. Me dice: “todo tú eres tabú”. Mi madre dice que tengo depresiones, pese a que hace muchos años que no estoy deprimido. Pero una depresión queda mucho mejor que una esquizofrenia. La familia más cercana ha tomado un poco más conciencia de los problemas. Pero tengo familia por las Españas que de mí no habla. ¿Soy una vergüenza para la familia? Mi situación es una cosa que se esconde. En mi familia hay más cosas, no solo yo, de las que no se habla. No es, creo, que todas las familias sean así, sino que este secretismo es cosa nuestra. No es agradable ser una persona que es tabú. Tal vez a algunos les gustaría meterme en un psiquiátrico y tirar la llave.

Más gente de la que parece piensa así en la sociedad. No todo es comprensión contra el estigma y tus problemas. Hay gente a la que le molestamos. Hitler mató a todas las personas con problemas mentales de Alemania que pudo. Sin llegar a estos extremos, hay gente que no nos quiere cerca.

Esto de luchar contra el estigma es más complicado de lo que parece.

Fèlix Rozey

Comentarios: