
Hola, me llamo Francesc y escribo el siguiente texto para intentar transmitir cómo ayudan las dinámicas positivas en la recuperación, en especial la ilustración y las artes gráficas en general.
Es cierto que después de situaciones difíciles vividas por causa del malestar por una enfermedad mental el hecho de poder expresarse, de no dejar dentro de uno mismo ese malestar, ese montón de sensaciones, es de gran ayuda. Puede haber muchas maneras. Algunas importantes a considerar serían: la escritura, la fotografía, el teatro, etc. En mi caso, la principal es el dibujo y la pintura.
Puedo decir que el hecho de plasmar las sensaciones vividas ayuda y mucho no sólo a sacarse de alguna manera estos fantasmas sino, de hecho, a poder mirarlos, observarlos y también, por qué no, a que otra gente pueda entender mejor lo que hemos vivido. A veces, es difícil hacer entender qué nos sucede y verlo reflejado a nivel más artístico puede dar lugar a la comprensión y a la inclusión social. A menudo, si no se entienden determinadas situaciones y circunstancias, es fácil ser rechazado y marcado. Incluso, por uno mismo.
En mi caso, una de las cosas más interesantes de poder plasmar en múltiples dibujos lo vivido, es que llega un momento en que, de alguna manera, consigo librarme y dejar aparte muchas cosas molestas y tormentosas. Asimismo, poder llevar a cabo otros proyectos pictóricos más constructivos, quizás agradables e, incluso, preciosos, enseña que no sólo hay malestar, sino todo un mundo positivo para mostrar que hasta entonces quedaba aparte, eclipsado por situaciones difíciles. Ves así que tienes mucho que ofrecer y aportar.
Puede que alguien crea de sí mismo que no tiene la valía o el talento. Pero si uno encuentra la forma más correcta de expresarse -como las artes gráficas en mi caso-, puede trabajarlo y llevar adelante un montón de tareas, que de otro modo podrían parecerle excesivamente complicadas. De hecho, pese a la mítica inspiración, si algo te puede hacer mejorar y progresar en la tarea (artística) realizada es la constancia.
En una buena recuperación, es bueno recordarlo, ayuda todo lo que pueda ser constructivo. Comidas saludables, el deporte adecuado, estar con la gente que realmente te apoye y, por qué no, a la que apoyar si te necesitan. Y el trabajo diario de intentar mejorar, quizás con pequeños pero firmes pasos.
Francesc de Diego
Nota: Francesc de Diego Fuertes, artista plástico, es autor de los libros Esquizofrenia Gráfica e Imágenes, Ganador del 1r Premio en la 5ª Edición del Premio Xarxart de la FCCSM