Risc Salut Pública

     Lo hemos conseguido. Las personas con un diagnóstico de salud mental ya no somos un Riesgo para la Salud Pública. El gobierno español rectifica y, al menos en el ámbito sanitario, detienen sus políticas discriminatorias.

     Hace unas semanas informábamos de la propuesta del Ministerio de Sanidad de considerar a las personas con un diagnóstico de salud mental como un Riesgo para la Salud Pública. Propuesta que era recogida en el documento: “Intervención sanitaria en situaciones de riesgo para la salud pública”. En este texto, en el apartado 2.7, se señalaba al trastorno mental como una de las situaciones que pondrían en peligro la salud de la población.

     Esta acusación, prejuiciosa, falsa y nociva, movió a la protesta de todos los sectores de la salud mental, exigiendo la rectificación del ministerio. Incluso, el Sr. Boi Ruiz, Conseller de Salut de la Generalitat había mostrado la oposición del Gobierno catalán a la propuesta y, en la misma línea, se expresaba la Sra. Mª José Sánchez Rubi , Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. A nivel del 3r Sector, la protesta fue encabezada en España por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) y, a nivel catalán, por la Federació Salut Mental Catalunya; secundada por todas las entidades de usuarios y usuarias de salud mental.

     Hoy nos complace informaros que la FEAFES recibió el viernes una comunicación del Ministerio de Salud informando que “se ha eliminado el párrafo 2.7 que Hacía referencia al trastorno mental como una de las situaciones que ponen en peligro la salud de la población”.

     Para quienes éramos objeto directo de esta discriminación, la rectificación es todo un triunfo. Desde ActivaMent, agradecemos a quienes han estado luchando desde dentro de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud para lograr la rectificación, en especial a Guadalupe Morales, presidenta de la Fundación Mundo Bipolar y representante de la Plataforma Española de Usuarios/as de Salud Mental.

     A pesar de este triunfo, continuamos adelante la lucha contra la discriminación institucional del actual gobierno, esperando poder detener la reforma del Código Penal, que pretende catalogarnos como sujetos peligrosos por haber recibido un diagnóstico de salud mental. Continuamos adelante, con la convicción de que la unión de todos los sectores de la salud mental y la defensa organizada de nuestros derechos da sus frutos.

Comentarios: