Ayer, viernes 14 de mayo, cuatro miembros de ActivaMent participamos invitados de la tertulia de salud mental de “Cataluña Sin Barreras”, un programa de Ràdio Estel (106.6 FM) realizado con el apoyo de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo , que da voz a diferentes colectivos de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
En esta ocasión, bajo el tema: “El Voluntariado y la Salud Mental”, reflexionamos sobre el papel y la importancia que tienen en el proceso de recuperación los voluntariados realizados por las personas que hemos pasado la experiencia del trastorno mental.
En la tertulia, explicamos porque realizamos labor como voluntarios en diversas asociaciones. Hemos intentado responder a las preguntas: ¿Por qué la gente hace voluntariados? ¿Qué le puede aportar el voluntariado a una persona con un problema de salud mental? Cualquier tipo de voluntariado puede ser válido? Al mismo tiempo, compartimos nuestras propias experiencias como voluntarios, explicando algunos ejemplos de discriminación por motivos de salud mental, vivida por las personas diagnosticadas que quieren hacer voluntariados.
En esta ocasión, formaron parte de la tertulia nuestros compañeros Mónica Civill, Nacho, Félix Rozey y Hernán Sampietro, quienes participaron invitados por Anna Hernández, directora del programa.
Si no pudisteis escuchar ayer el programa, hoy os dejamos el podcast (la grabación): El Voluntariado y la Salud Mental