Estel

     Ayer, viernes 10 de mayo, volvimos a participar invitados de la tertulia de salud mental de “Cataluña Sin Barreras”. En esta ocasión, el tema fue: “El Prejuicio de Peligrosidad y el Código Penal“. Una mesa de reflexiones motivada por el anteproyecto de reforma del Código Penal Español que tipifica a las personas con trastorno mental como Sujetos Peligrosos. Una propuesta legislativa que recorta derechos civiles a nuestro colectivo y otras minorías.

      En la tertulia expusimos por qué la peligrosidad es un prejuicio: ¿qué dice la ciencia sobre este estereotipo erróneo? ¿Qué efectos de discriminación genera? ¿Cómo nos afecta en nuestra vida? Al mismo tiempo, ofrecimos un resumen de qué cambios se proponen en el anteproyecto y de qué manera vulnera nuestros derechos fundamentales.

      En esta ocasión, la reflexión contó con la presencia de nuestros compañeros Montse Baró, Nacho Quadras, Fèlix Rozey y Hernán Sampietro, que participaron invitados por Anna Hernández.

       “Cataluña sin Barreras” es un programa de Ràdio Estel (106.6 FM), dirigido por Anna Hernández, realizado con el apoyo de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, que da voz a diferentes colectivos de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

     Si no habéis podido escuchar el programa, aquí os dejamos el Podcast (la gravación): El Prejudici de Perillositat i el Codi Penal

Comentarios: